contacto@alejandrosubia.com
DM @alejandro_subia
Originario de Durango, Durango, Alejandro Subia es un cinefotógrafo egresado del Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río, su trabajo ha sido seleccionado en festivales nacionales e internacionales, consolidando su presencia en la industria.
Entre sus trabajos más recientes destaca Carnalismo (2024), un documental que presenta a una familia apasionada por las cumbias y las bicicletas, compartiendo una cultura donde la hermandad entre los diferentes barrios de la ciudad es un refugio ante los señalamientos y la discriminación social. Carnalismo tuvo su estreno en el XX Festival Internacional de Cine de Monterrey y ha sido seleccionado en múltiples festivales nacionales, incluyendo Ambulante 2025, consolidando su presencia en el circuito cinematográfico y destacando su relevancia cultural en el panorama nacional.
A lo largo de su carrera, ha fotografiado más de 15 cortometrajes, destacando su capacidad para capturar imágenes poderosas y emotivas. Además, ha colaborado en videoclips de artistas norteños como Samuel Herrera y Los Vikingos del Norte, contribuyendo al desarrollo visual de proyectos musicales.
En el ámbito artístico, participó en el proyecto de videodanza Neuma, una obra que conecta el cuerpo humano con el entorno natural mediante el movimiento, resaltando el arte en espacios naturales de Durango. Su más reciente videodanza, Resiliencia, ganó el premio a Mejor Fotografía en el Festival del Nuevo Cine Mexicano de Durango 2024. Su trabajo ha sido reconocido con premios a mejor cortometraje, menciones honoríficas y selecciones oficiales en festivales nacionales e internacionales.
Su versatilidad como editor de video le ha permitido trabajar de forma remota en proyectos de ficción, documental y videografía artística para cineastas nacionales e internacionales.
Como fundador de ASA Cine, lidera una casa productora enfocada en la creación de imágenes que potencien la narrativa de cada proyecto, desde campañas comerciales hasta producciones cinematográficas.