Carnalismo
Documental | Duración: 66 minutos | Director: José Luis Cano| Director de Fotografía: Alejandro Subia.

Una familia apasionada por la cumbias y la bicicletas, comparte una cultura donde la hermandad entre los diferentes barrios de la ciudad es un refugio ante los señalamientos y la discriminación social.

Se trata del primer largometraje del dueto creativo conformado el director José Luis Cano y el  cinefotógrafo Alejandro Subia, dos duranguenses que han formado una amplia trayectoria juntos a  través de cortometrajes y videos musicales para diferentes artistas del norte del país. La película  fue totalmente independiente y autogestiva en cada una de sus etapas. Es producida por Jesús  Emmanuel Vázquez y cuenta con el apoyo y el talento de Alexei Uribe, Enrique Teneria y Che Cano  en las áreas de sonido, música y producción asociada, respectivamente. Todos ellos duranguenses. 

El rodaje del documental comenzó en 2022 cuando el equipo de producción conoció a sus  protagonistas: César Meraz (Draus MC), Eduardo Castro (Lalo 13) y Óscar Castro (Pelón), una  familia apasionada por las bicicletas, el rap y las cumbias, que comparten con los cineastas sus  valores y experiencias formando parte de una comunidad local que rinde homenaje a la cultura  Low y todo lo que representa, dejando así una importante reflexión a la audiencia sobre los  prejuicios que a veces cometemos contra este estilo de vida. 

Rodar Carnalismo fue una experiencia transformadora que me tomó dos años. Como mi primer largometraje en el rol de director de fotografía, me vi ante el reto de trabajar de manera completamente independiente, con recursos limitados pero con una visión clara. La oportunidad de capturar la esencia de esta comunidad y retratar su realidad fue profundamente enriquecedora.